miércoles, 10 de noviembre de 2010

Un cura "flogger" revolucionó las misas en la localidad de Avellaneda

Avellaneda.— Un sacerdote que oficia misas en esta localidad pegada a Reconquista, a 512 kilómetros de Rosario, está causando una verdadera revolución entre los jóvenes: viste como ellos, abrió en su momento un fotolog, hoy se comunica por facebook y, lo que es mejor, oficia misas con luces de colores y hasta esferas espejadas, y organiza recitales con grupos de pop y rock.
El padre Sebastián es entrerriano, tiene 29 años, y llegó Avellaneda en 2008 para armar una verdadera movida entre los jóvenes. Es que, pese a que se trata de una comunidad conservadora, los adolescentes celebran su presencia porque creen que es lo que está faltando en la Iglesia. Usa jeans, remeras y zapatillas, se peina a la moda y comparte salidas con los jóvenes de la ciudad.
Rápidamente se lo identificó como el "cura flogger por el fotolog que abrió en su momento (ahora lo cambió por facebook) aunque haya seguidores a los que no les gusta el apodo. Empezó a juntarse con los jóvenes de la región y respondió al pedido de que se "modernicen" las misas porque eran "muy aburridas". Entonces, él les sugirió que se sumaran a la movida joven para trabajar duro en pos de una "misa más divertida".
El grupo de jóvenes fue aumentando y hoy son miles. El último domingo de octubre el grupo celebró su primer año con un recital de Vilma Palma e’ Vampiros . "Me preguntaron por qué traíamos a un grupo como Vilma Palma y les pregunté ¿por qué no? ¿por qué la iglesia no puede organizar un recital con un grupo que no cante canciones religiosas?" comentó el padre mientras recorría la ciudad promocionando el recital. El encuentro se hizo en el estadio de Barrio Norte a pleno.
La difusión de la actividad del padre Sebastián fue difundida por el portal sfnoticias.com.ar y no tardó en recoger comentarios, en general elogiosos y de apoyo a su propuesta. Algunos, igual, siguen escépticos. "Sigan modernizando las cosas... así se desvirtúan", dice Daniel en los comentarios del portal. Nahuel, en cambio, lo apoya, pero está enojado con el apodo de flogger. "Fui a dos misas especiales que organiza el padre Sebastián. Son muy pero muy buenas...(pero)...el padre no es flogger, tiene vocación y carisma, y es auténtico, eso es todo". Y Darío Edgar Sartor hace extensivo el agradecimiento: "Grande Seba, te apoyamos con todas nuestras fuerzas. La movida es irrompible. Quiero agradecer a nuestro párroco Germán Vallejos y a Monseñor Dus por apoyar esta movida".
Luces y bolas espejadas. El padre organiza misas especiales para jóvenes los últimos domingos de cada mes, con un lenguaje y una estética que les llega. Muchas luces, bolas espejadas y música fuerte. En medio de las misas hay videos, canciones y bailes, y todo termina en una fiesta.
El facebook de la "Parroquia de Avellaneda" tiene más de 1.700 seguidores, en una ciudad que cuenta con 25 mil habitantes, de acuerdo a los datos preliminares del censo 2010. Y el padre Seba está convencido de que es el camino: "Si el de arriba banca y apoya, es lo que hay que hacer", resume.

Fuente: La Capital

No hay comentarios:

Publicar un comentario