jueves, 24 de diciembre de 2009

Lo mejor de 2009: smartphones

No se trata sólo de las nuevos modelos, sino también de los avances y noticias más relevantes que se dieron durante el año.


Los smartphones no sólo ya están entre todos, sino que además ocupan un lugar cada vez más importante entre las preferencias de los usuarios.

Mientras el año pasado vivieron una verdadera explosión de la mano del iPhone y los Blackberry, este año llegaron una gran cantidad de modelos, la mayoría haciendo uso intensivo de la tecnología "touch", con pantallas más grandes, nítidas y llenas de color. Y también con tecnología push mail, teclados QWERTY, cámaras de fotos cada vez más poderosas, capaces de reproducir videos, con capacidades cada vez más grandes y con cientos de aplicaciones.

Es más, una de las grandes ventajas de los smartphones es la de poder navegar por Internet por banda ancha. Y esa opción fue una de las que más creció durante 2009: 1,3 millones de líneas de Internet móvil a fines de este año, a un nivel de crecimiento de 70.000 altas mensuales. Es decir que creció un 134%, según datos del barómetro Cisco de banda ancha.

Pero en concreto, este año vio:
- El desembarco de Droid, de Motorola.
Se trata del primer celular de la empresa con el sistema operativo Android, de Google. Se trata de uno de los smartphones más poderosos lanzados hasta ahora, con pantalla de 3,7 pulgadas y cámara digital de 5 megapixeles. Para muchos, un gran competidor del iPhone.
- El año de las Blackberry.
Si bien hasta ahora estaba dirigido al mundo corporativo, este año la empresa RIM apostó claramente por llegar al usuario final. Para eso largaron los modelos Storm 2 y el 8520, una tienda virtual de aplicaciones y la posibilidad de acceder a redes sociales.
- Apple lanzó iPhone 3GS
Muchos analistas vieron que se trataba de una evolución más que una revolución. Y no anduvieron muy lejos de la realidad. El nuevo iPhone trae una mejor cámara de fotos, un procesador más rápido, más capacidad de almacenamiento y una mejora del sistema operativo, al que se pueden agregar miles de aplicaciones.
- Android en todos lados
Ya hay modelos de HTC, Samsung, LG y Motorola con el sistema operativo de Google. Hacia fines de año, todavía, se esperan nuevos lanzamientos, y hay unas cuantas compañías en línea de espera para 2010. Muchos desarrolladores, además, ya crearon programas para este sistema operativo.
- Explosión de las tiendas de aplicaciones.
El éxito de la App Store de Apple, con programas para el iPod Touch y el iPhone, potenció la creación de otros mercados virtuales similares. BlackBerry App World, Android, Nokia Ovi Store y Microsoft Marketplace son las más importantes que se lanzaron posteriormente, con miles de servicios, juegos, audios, videos y muchas cosas más.
- Windows Mobile


Microsoft no quiere perder espacio en este mundo móvil que crece día a día, y por eso decidió dar un golpe de efecto: lanzó una nueva versión de su sistema operativo para móviles, al que renombró como Windows Mobile. Incluye más soporte para pantallas táctiles, una mejora en la interfaz y varias opciones para hacer más sencilla la mensajería instantánea, los mails y todo lo multimedia.
- Palm quiere volver con todo

La empresa que tenía todo y pareció quedarse sin nada. Revolucionó el mercado de las agendas digitales, transformándolas en verdaderas secretarias de bolsillo. Pero la llegada de los smartphones le obligó a adaptarse. Si bien lo hizo bien al principio, de a poco se fue apagando su estrella. Este año lanzó Pre, un intento por recuperar el tiempo perdido. Una auténtica revolución, cambiando incluso el sistema operativo (webOS). Grandes críticas, pero por ahora ventas no tan auspiciosas. Pixi fue el siguiente modelo, ya dirigido a adolescentes o a los que compran por primera vez un celular.

- Los fabricantes de PCs, nuevos competidores.
Acer y Dell dieron el primer paso, y se aventuraron al mundo de los smartphones. Plunge es el modelo de la taiwanesa Acer, mientras que Mini 3 se llama el equipo de Dell. Al mismo tiempo, fabricantes de móviles se aventuran en el terreno de las computadoras, como Nokia y HTC.

lunes, 21 de diciembre de 2009

Un recorrido por la carrera de la fallecida actriz Brittany Murphy

Desde su divertida participación en Ni idea hasta la oscura La ciudad del pecado, recordá los mejores papeles de la joven de 32 años, que murió ayer

Brittany Murphy fue una de esas actrices subvaloradas que, a pesar de haber brillado tanto en papeles dramáticos como cómicos y de haberse codeado con grandes realizadores y actores, no obtuvo el reconocimiento merecido. Asimismo, su nombre siempre estuvo irremisiblemente ligado a un rol: el de chica excéntrica. A continuación, un repaso por cinco de sus papeles más importantes:

Ni idea (1995): curiosamente, su interpretación más reconocida tuvo lugar en la génesis de su carrera. Esta comedia de Amy Heckerling - que hasta el día de hoy no puede desligarse de calificativos peyorativos - es la quintaesencia del film adolescente de los 90 y una original relectura de la novela Emma de Jane Austen. Protagonizada por Alicia Silverstone como una casamentera con debilidad por ir de shopping, aquí Murphy se destacó en el papel de Tai Fraiser, la chica nueva de la secundaria que termina siendo más popular que su hada madrina.



Inocencia interrumpida (1999): uno de los personajes prototípicos en la carrera de la actriz, que siempre tendió hacia lo oscuro y lacónico. A pesar de que la película de James Mangold tuvo como anti-heroínas indiscutidas a Winona Ryder y Angelina Jolie (quien obtuvo el Oscar por su actuación), Murphy brilló como Daisy Randone, una joven paciente de un instituto psiquiátrico que se auto-flagelaba por no poder huir de un pasado signado por abusos sexuales.



Los chicos de mi vida (2001): un giro diferente en su filmografía. En esta gran comedia de Penny Marshall, Murphy interpretaba a Fay, la mejor amiga de Drew Barrymore. Como siempre, y más allá del nivel de profundidad de los personajes que abordaba, la sonrisa de Murphy (que acaso podría haber sido tan emblemática como la de Julia Roberts) iluminaba la pantalla.



8 Mile, calle de las ilusiones (2002): independientemente del supuesto romance que hubo entre ella y Eminem a partir de esta biopic-no-tan-biopic, Murphy, a mitad de camino entre lo trash y lo adorable (una constante en su carrera), se entregó a un papel que parecía de poco vuelo y al que le dio una densidad notable.



Sin City, la ciudad del pecado (2005): un papel hecho a su medida, aún más notable en la atmósfera comiquera que lleva la impronta de Frank Miller y Robert Rodríguez. Murphy era Shellie, la chica de mirada profunda y errática, siempre perseguida por los conflictos.



Y hubo mucho más. Su lucimiento como comediante en Recién casados (al lado de su ex, Ashton Kutcher Pequeñas grandes amigas y Las ex novias de mi novio; su incursión en el cine animado con Happy Feet y su tour-de-force en Spun, ese delirio frenético de Jonas Åkerlund. Próximamente, Murphy iba a probar la acción en The Expendables, la esperada película de Sylvester Stallone, en la que lamentablemente ya no podremos verla. Miss Simpatía, chica hiperquinética, promesa quebrada. Todo eso fue Brittany Murphy, una actriz de luminosidad incuestionable.

domingo, 20 de diciembre de 2009

Una familia tendrá que gastar $ 8.000 para ir 10 días al mar

Presupuesto para 4 personas en Mar del Plata

La Costa Atlántica corre con ventaja. Mar del Plata y Pinamar esperan capturar turistas que otros veranos optaron por Brasil o Uruguay porque para los argentinos este año todo estará más caro en esas playas.
La fortaleza cambiaria del real ante el dólar hizo que los precios de las comidas en el sur de Brasil trepen al doble para los argentinos. Un ejemplo: comer un choclo en playa Ingleses costaba $ 5 el año pasado y ahora saldrá $ 10. Otro: una caipirinha de cachaça pasó de $ 7 a $ 16. Los valores de alquileres en dólares, sin embargo, son similares a los de las playas argentinas. En Uruguay, en tanto, aumentó un 10% el gasto de comidas y un 15% el hospedaje, según la Corporación Gastronómica.
Aunque hay que reconocer las diferencias de paisaje de cada uno de esos destinos turísticos, Mar del Plata es la opción más económica. De acuerdo a un relevamiento de Clarín, una pareja con dos chicos deberá gastar unos $ 8.000 para veranear durante diez días en enero, con salidas y varias comidas afuera. Por $ 4.000 más podrá ir a Pinamar. Y con un presupuesto de $ 14.000 podrá optar por las playas de Santa Catarina, que en los últimos años fueron elegidas por miles de argentinos por los precios más baratos que en la Costa. Si se elige el mar de Punta del Este, el gasto familiar podría arañar los 20.000 pesos.
Los cálculos hechos por Clarín incluyen el transporte en auto naftero y peajes (en el caso de Punta del Este, el buquebus Eladia Isabel hasta Colonia), alojamiento en un departamento completo de dos ambientes, bien ubicado, para cuatro personas (en el caso de Florianópolis, una casa pequeña), las cuatro comidas diarias, sombra y dos actividades de entretenimiento como ir al teatro o al cine.
Las tarifas se calcularon en base al cambio de ayer: un dólar equivale a $ 3.83 argentinos, a 2.10 reales y $ 20.5 uruguayos.

Mar del Plata
Arranquemos por el viaje. Ir y volver en un auto con nafta súper cuesta $ 240 (el litro está $ 3.069). Es porque consume 39 litros por viaje en los 383 kilómetros que hay de distancia con Buenos Aires por la autovía 2.
Hay que pasar por dos peajes. El primero en Samborombón, en el kilómetro 90, cuesta $ 11. El segundo está en Maipú, en el kilómetro 273: $ 6. El total, entre ida y vuelta, suma $ 34.
Ante las pobres estadísticas de ocupación del verano pasado, las inmobiliarias marplatenses decidieron no subir los alquileres (por ahora) respecto de 2009. Miguel Angel Donsini, presidente de la Cámara de Martilleros de esas playas, dijo que los precios varían según su ubicación, pero calculó que uno de dos ambientes de 60 metros cuadrados, a dos cuadras del mar, en La Perla o en Punta Mogotes, con televisión y ventilador, cuesta $ 2.800. Y si busca uno con cochera hay que penar en gastar: $ 3.200 (la estadía en un estacionamiento saldrá $ 30).
Como ya anticipó este diario hace dos semanas, las comidas aumentaron un 20% en la Costa. En Mar del Plata se pueden gastar unos $ 3.200 si el desayuno y la merienda es en el departamento, y se almuerza y cena en la playa, el puerto o el centro, o si se pide un delivery. Un ejemplo: Un pescado a la plancha y una cerveza cuesta $ 40. En los balnearios cobrarán las carpas $ 120 por día ($ 1.200 por los 10 días). Si se nubla, la opción podrá ser el Aquarium ($ 66) o el teatro (desde $ 30).

Pinamar
Un matrimonio con dos hijos deberá gastar unos $ 12.000 por 10 días en las playas de Pinamar. Llegar y volver en un auto naftero, con súper, cuesta $ 210. Los dos peajes por la autovía 2 suman otros $ 32.
Los valores de alquileres varían según su ubicación y calidad. Pero Rosa Boero, directora de Turismo de esa ciudad, afirmó a Clarín que un departamento de dos ambientes para cuatro personas, sobre la avenida Bunge, y a 500 metros de la playa, oscila entre los $ 4.000 y $ 6.500.
Los precios de las carpas están entre $ 1.500 y $ 2.000 en los balnearios más concurridos como La Nueva Posta. Y los valores de las comidas oscilan entre $ 25 y $ 30 para los chicos, y entre $ 35 y $ 60 para los adultos. Por ejemplo: una porción de rabas y un licuado cuesta $ 50. Otro: un café con leche y una porción de torta en Cariló sale $ 25. También están las actividades típicas veraniegas: $ 120 la hora de alquiler del cuatriciclo y $ 80 la cabalgata por persona.

Florianopólis
La apreciación del real achica este año la puerta de entrada a los argentinos fanáticos de sus playas. Entre ida y vuelta a Florianopólis en auto, con nafta súper, hay que pensar en gastar alrededor de $ 1.100. Depende del camino elegido, habrá que hacer unos kilómetros más. Quienes vayan en un gasolero gastarán $ 810. El valor de los peajes también dependerá del camino. Si elige ir por Paso de los Libres, que es el más económico, se gastará $ 133. Mientras que vía Uruguay -son 180 kilómetros menos-, o Sao Borja, cuesta entre $ 180 y $ 200. Hay que tener en cuenta que si conduce por Brasil, el combustible, como desde hace años, es más caro que en Argentina ($ 5.74 el litro de súper).
Además hay que saber que las comidas duplicaron su valor con relación al verano pasado: una brochette de camarones y un jugo de frutas natural, pro caso, ronda los $ 50 en la playa, donde el alquiler de sombrillas sale $ 16. Y con cuatro reposeras, $ 41.
Ir de paseo en "banana" por el mar está $ 60, mientras que una excursión en barco con almuerzo cuesta $ 140.

Punta del Este
El viaje para cuatro personas hasta Colonia en el buquebús Eladia Isabel cuesta: $ 1.531. Aunque puede variar según la oferta y la demanda porque ya no hay más promociones. El viaje incluye una bodega flexible para un auto de 1.200 kilos (ya no quedan económicas ni lugares para camionetas).
Al igual que en Brasil, los argentinos que lleguen al este durante el verano 2010 notarán que comer afuera costará mucho más que el año pasado: Una cena en un restaurante no baja de los $120 per cápita, y alquilar un departamento entre las paradas 2 y 15 de Punta del Este trepa a los 2.500 dólares, aunque algunos incluye gimnasio y sala de juegos. El presupuesto incluye llevar a los chicos a un recital (hay de $150 por entrada) y un paseo a la isla Gorriti por $ 50 por adulto y $ 30 por chico.

viernes, 18 de diciembre de 2009

El trailer de "Shrek Forever After"

Se estrenó el trailer de la cuarta y última película del ogro verde, "Shrek por siempre". Miralo.

¡Por fin! Después de haber conocido la primera imagen de la última parte de Shrek, se estrenó el trailer.

La historia del ogro más famoso está llegando a su fin. Primero lo conocimos, enojón, egoísta y súper tierno peleando contra un dragón para rescatar a la princesa Fiona, su futura amada. Después del casamiento, vimos a Shrek afrontando su mayor reto: conocer a sus suegros. Y lo más tierno llegó en la tercera parte, cuando el ogro –que no quería convertirse en el rey de "Muy, muy lejano" y sale en busca de Arturo para que ocupe ese lugar- se entera que será papá.

A raíz de sus locas aventuras, Shrek se convirtió en una celebridad, tan conocida que los habitantes del pueblo le piden que firme sus antorchas. Pero Shrek extraña sus días de "ogro común".

En su estado de la melancolía, cae en la trampa tendida por Rumpelstiltskin , un extraño personaje que lo trasladará hasta una realidad paralela en la que Fionna y él nunca se conocieron, donde en el reino de Muy muy Lejano caza a los ogros y Rumpelstiltskin es el rey.

Para la última parte de esta original historia," Shrek Forever After ", Myke Myers, Cameron Diaz, Eddie Murphy y Antonio Banderas volvieron a prestar sus voces.


jueves, 17 de diciembre de 2009

Festejá el cumple 20 de Los Simpson con sus mejores parodias

Justo hoy, hace dos décadas, la serie emitió su primer capítulo en la TV norteamericana. Mirá algunos de sus mejores parodias de famosos.

El 17 de diciembre de 1989, justo hace 20 años, el mundo comenzó a ponerse amarillo: ese día fue el primer capítulo de Los Simpson en la TV estadounidense, que generó un verdadero fenómeno que marcó la cultura pop de ese país.

La serie, creada por Matt Groening y que acumula 25 premios Emmy, nació como un fragmento animado de The Tracey Ullman Show en 1987 y el 17 de diciembre de 1989 pasó a ser un programa de 30 minutos, informa latercera.com.

En sus mejores días, el espacio captó la atención de 27,2 millones de espectadores. Hoy, posee el récord de ser la comedia que más tiempo lleva al aire en horario de máxima audiencia en EEUU

Su primer capítulo se llamó Simpsons Roasting on an Open Fire, un especial de Navidad, centrado en una particular celebración que impulsa la familia.

Desde entonces, la serie animada se destacó también por las diferentes parodias a famosos, desde políticos a bandas de la talla de Red Hot Chili Peppers y Smashing Pumpkins.

El grupo liderado por Anthony Kiedis fue una de las primeras agrupaciones replicadas en el programa. Los músicos aparecieron en el cuarto ciclo de la serie, en una gala presentada por el payaso Krusty luego de ser invitados por Bart y Lisa Simpson.

En la temporada anterior, sin embargo, Aerosmith y Sting ya habían hecho sus intervenciones. La agrupación estadounidense lo hizo en el bar de Moe, donde cantó junto a Homero la canción Walk This Way, mientras que la estrella de The Police lo hizo interpretando una canción benéfica para sacar a Timmy O’Toole del fondo de un pozo y más tarde excavando para salvar a Bart.

Tom Jones -fue parte de las estrellas invitadas en el cuarto ciclo- también participó en Los Simpson como el cantante favorito de Marge y que es secuestrado por Burns para hacerla feliz.

La quinta temporada estuvo marcada por la aparición de varios músicos, entre ellos George Harrison (conoce a Homero en la fiesta posterior a la entrega de los Grammy), The Ramones, quienes son los encargados de cantar el Cumpleaños Feliz para Burns, y James Brown, uno de los artistas invitados al Festival Haz lo que te dé la gana.

Dos ciclos más tarde Paul McCartney y su mujer Linda intervienen cuando Lisa decidió hacerse vegetariana, Paul Anka canta para eliminar a los monstruos en El ataque de los adefesios de 15 metros y Smashing Pumpkins y Sonic Youth participan en el festival Hullabalooza.

U2 no podía faltar el programa e hizo su triunfal participación en uno de los episodios de la temporada número nueve, apoyando a Homero en su campaña para ser elegido concejal de sanidad de Springfield.

También se parodió en la serie a la cantante Cyndi Lauper, quien aparece interpretando el himno americano, Elton John y Britney Spears.

La banda The Who, por su parte, actuó sobre el muro que divide Springfield en el ciclo número 12 de la serie que el próximo 10 de enero celebrará su aniversario con el estreno de un documental con la historia del programa a cargo de Morgan Spurlock, nominado al Oscar en 2004 por su documental Super size me.

El registro se titula El especial del 20° aniversario de Los Simpson en 3-D y sobre hielo, y examinará a la familia como fenómeno cultural.

Será la manera también con que la cadena Fox coronará un año completo destinado a los festejos por los 20 años del espacio.

Todas las estrella de Rock que estuvieron en el programa:



Todos los famosos que fueron invitados en 20 años:




miércoles, 16 de diciembre de 2009

Así se morirá el Sol

Un estudio realizado por los expertos de Estados Unidos confirmó que la defunción del astro será dentro de 5.000 millones de años.

A unos 500 años luz de la Tierra, una estrella como nuestro Sol agoniza. Chi Cygni se hinchó hasta convertirse en una gigante roja de un tamaño capaz de tragarse cualquier planeta a una distancia como la que separa el Sol de Marte en nuestro sistema.

Además, empezó a emitir pulsaciones latiendo como si se tratase de un corazón gigante, consignó el diario español ADN.es.

Nuevas fotos en detalle de la superficie de esta lejana estrella muestran sus movimientos vibratorios con un detalle sin precedentes.

"Este trabajo abre una ventana al futuro de nuestro Sol a 5.000 millones de años vista, cuando esté cerca del final de su existencia", explicó Sylvestre Lacour, del Observatorio de París.

Chi Cygni pulsa una vez cada 408 días. En su diámetro más pequeño de 300 millones de millas, se torna moteada con puntos brillantes como llamas masivas de plasma caliente enturbiando su superficie.

Esos puntos son como los gránulos de la superficie de nuestro Sol, pero mucho más grandes.

A medida que se expande, Cygni se hace más fría y oscura, creciendo en diámetro hasta los 480 millones de millas, suficente como para engullir y asar hasta el cinturón de asteroides de nuestro sistema si se tratase del Sol.

Por primera vez, los astrónomos fotografiaron esos cambios dramáticos en detalle. Informan de sus hallazgos en el número del 10 de diciembre de "The Astrophysical Journal".

"Hemos creado esencialmente una animación del pulso de una estrella a partir de imágenes reales", señaló Latour. "Nuestras observaciones muestran que la pulsación no sólo es radial", añadió.

Tomar imáganes de estas estrellas variables es extremadamente difícil por dos razones.

Por un lado, están ocultas por una compacta y densa capa de polvo y moléculas, y por otra, porque se encuentran muy alejadas y se muestran muy pequeñas, por lo que es preciso recurrir a técnicas de interferometría.

Para este trabajo se recurrió al observatorio IOTA (Infrarrojo-óptico) del Smithsonian Institution, ubicado en el Monte Hopkins (Arizona).

domingo, 13 de diciembre de 2009

Y los nominados son...

Se acerca el fin de la temporada y, con ella, empiezan a aparecer las galas de premios. Enterate quienes se disputan el Globo de Oro.

Los nominados a los premios Globo de Oro, que entrega la Asociación de Prensa Extranjera en Hollywood al cine y la televisión, se revelarán el martes, día que marca el inicio de la temporada de reconocimientos de la industria del entretenimiento estadounidense.

El martes al alba el cantante y actor estadounidense Justin Timberlake se unirá a su colega John Krasinski y a la actriz alemana Diane Kruger para anunciar junto al presidente de la Asociación de Prensa Extranjera Philip Berk los nominados en 25 categorías para la 67 entrega de los premios Globos de Oro desde Beverly Hills, oeste de Los Angeles.

A diferencia de los premios Oscar, los Globos de Oro cuentan con dos categorías para Mejor Película, uno que se entrega a musicales y comedias y otro reservado solamente para premiar el drama.

Según la organización de esta gala prevista en el Hotel Hilton de Beverly Hills el próximo 17 de enero, 105 películas dramáticas y 68 comedias y musicales se presentaron para lograr una postulación a estos premios que suelen dar un indicio de las principales cintas y actores que luego serán nominados a los premios Oscar, lo más prestigiosos de la temporada.

Uno de los récords que resaltó la organización este año fue que 69 producciones de otros países se postularon para la nominación a Mejor Película en Lengua Extranjera.

Para este rubro España cuenta con cuatro cintas preseleccionadas, "Los abrazos rotos" de Pedro Almodóvar, "Celda 211" de Daniel Monzón, "El baile de la Victoria" de Fernando Trueba -candidata oficial de España al Oscar- y la co producción hispanoargentina "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella.

Estas cintas deberán pelearse uno de los cinco puestos para resultar nominada con la alemana "The White Ribbon", de Michael Haneke, ganadora de la Palma de Oro en Cannes; la francesa "Un profeta", de Jacques Audiard, la surcoreana "Mother", la china "City Of Life And Death" y las chilenas "La nana" y "Dawson Isla 10". Según la revista Variety, Francia es el país con más películas entre las finalistas con 16 producciones y coproducciones.

De acuerdo a expertos en los premios hollywoodenses, los dramas que tienen claras posibilidades de pelear por el premio mayor este año son la película centrada en la guerra en Irak "The Hurt Locker", la mirada fantástica sobre la Segunda Guerra Mundial de Quentin Tarantino "Inglourious Basterds" y la última cinta de Clint Eastwood "Invictus" sobre el equipo de rugby sudafricano inmediatamente después del apartheid.

En la competencia por Musical y Comedia los rivales más seguros hasta ahora son "Up in the Air", cinta de Jason Reitman ("Juno", 2007) protagonizada por un George Clooney que hace reír y llorar con el drama del desempleo y la comedia culinaria "Julie & Julia", con Meryl Streep y Amy Adams en los papeles principales.

Los Globos de Oro son vistos como un indicador de los filmes que ocuparán los lugares de honor en la próxima entrega de los Oscar -que se celebrará el 7 de marzo-, aunque desde el 2003 sólo coincidieron una vez, precisamente el año pasado, cuando el premio a la mejor película que fue para "Slumdog Millionaire".

Antes de la coincidencia de 2009, la última cinta que había ganado un Globo de Oro como Mejor Película y repitió en los Oscar fue la épica de fantasía de 2003 "The Lord of the Rings: The Return of the King".

No obstante, los Globos, que son concedidos por 80 miembros pertenecientes a una Asociación de Prensa Extranjera en Hollywood, ayudan a disparar la publicidad de películas y actores.

sábado, 12 de diciembre de 2009

"Sex and the city 2": cómo será

El glamoroso póster tiene a Sarah Jessica Parker como protagonista. El estreno de la película será el 27 de mayo. ¡Mirá un adelanto!

Hace poco que el rodaje de "Sex and the city 2" finalizó en la Gran Manzana y ya tenemos primera joya promocional de la secuela que tiene a Sarah Jessica Parker como protagonista absoluta.

Como siempre, lo que nos llama la atención es la vestimenta: Carrie luce un vestido blanco de Halston, zapatos dorados de Christian Louboutin, cartera haciendo juego de Chanel y un enorme y deslumbrante '2' con el mensaje 'Carrie on'.

Sea como fuere, Carrie, Samantha, Charlotte y Miranda regresan al cine dispuestas a reeditar el exito de su primera entrega.

Además estarán acompañadas por estrellas como Barbra Streisand, Liza Minelli, Miley Cirus (conocida como Hannah Montana) y el crédito hispanoparlante, Penélope Cruz.

Como adelanto van estos datos: habrá un flashback que mostrará la llegada de una nada sofisticada Carrie a Nueva York en los ochenta, también se podrá comprobar cómo las glamorosas protagonistas le hacen frente a la crisis e intentan paliar su adicción por los zapatos de Manolo Blahnik y los modelitos de Gucci. ¡Tranquilas fanáticas, el 27 de mayo de 2010 llega a nuestros cines!

viernes, 11 de diciembre de 2009

foto logró capta el choque de dos galaxias

La fotografía muestra una descarga de luz antes de que un manto de gases y polvo sea "tragado" por un agujero negro.

Tres telescopios espaciales captaron una colisión entre dos galaxias, la NGC 6872 y la IC 4970, en torno a un agujero negro, informó la NASA en su página web, según publica hoy el portal El País.

La fotografía -resultante de los datos obtenidos por el Observatorio Chandra de Rayos X, el telescopio espacial infrarrojo Spitzer, ambos de la NASA, y el VLT del Observatorio Europeo Austral (ESO)- muestra una pequeña galaxia en la parte de arriba que contiene un agujero negro de rápido crecimiento, o lo que los científicos llaman núcleo galáctico activo, recubierto de gas y polvo.

Gracias a los rayos X e infrarrojos, es posible penetrar en este manto y mostrar la gran cantidad de luz que se genera cuando el material se calienta antes de ser absorbido por el agujero negro (mostrado en la imagen como un potente punto brillante en el centro).

La información captada por el Chandra se muestra en morado, mientras que la del Spitzer aparece en rojo y la del VLT en rojo, verde y azul.

Los astrónomos creen que los agujeros negros supermasivos existen en el centro de la mayoría de las galaxias. No sólo parecen coexistir, sino que todo apunta además a que están inextricablemente unidos en su evolución. Para entender esta relación simbiótica, los científicos estudian los núcleos galácticos activos y observar cómo se ven afectados por su medio galáctico.

jueves, 10 de diciembre de 2009

Lost: todo resuelto en la sexta temporada

No te mueras de ansiedad, el productor de la serie confirmó que los enigmas del programa se develarán por completo en el sexto y último ciclo del programa, previsto para 2010.

A sólo dos meses del estreno del último ciclo de Lost en EEUU --el próximo 2 de febrero-- mucho se especula sobre el desenlace de la historia.

Pero pocos son los que realmente conocen el fin de las anécdotas del grupo de sobrevivientes al vuelo 815 de Oceanic Airlines: su creador J.J. Abrams, los guionistas de la trama Damon Lindelof y Carlton Cuse, y Jack Bender, el productor ejecutivo y director de la mayoría de episodios.

Este último aceptó referirse al programa y reveló al diario español El Mundo lo que la mayoría de los fanáticos del show esperan de la serie: que se resuelvan todos los misterios que desde su debut en 2004 ha mantenido en suspenso a los millones de espectadores.

"Todas las grandes preguntas de Lost quedarán resueltas, con una conclusión satisfactoria. No va a terminar con Hurley abriendo los ojos y viendo que todo ha sido un sueño, o con unos agentes mostrando que se trataba de un complot de la CIA", revela Bender, quien por estos días prepara el capítulo 10 de los 18 que conformarán el último ciclo de Lost.

La trama llegaría a su fin el 18 de mayo y "Dr. Linus" es el título del séptimo episodio de la última temporada de Lost, que estará centrado en Ben rompiendo la secuencia que se centraba en los personajes de los primeros episodios de la primera temporada 1.

sábado, 5 de diciembre de 2009

Ciudad de México inaugura el árbol navideño más grande del mundo

Las autoridades de Ciudad de México se aprestan a encender hoy el árbol de Navidad más grande del mundo, una estructura metálica de 90 metros de altura y 35 de diámetro, que pretende quitarle a Rio de Janeiro el récord Guinness.

El alcalde de la capital mexicana, Marcelo Ebrard, mandó a colocar 72 kilómetros de series de luces, 80.000 cables eléctricos y 600 luces destellantes en el árbol, que permanecerá 36 días en la Glorieta de la Palma en el Paseo de la Reforma.

Desde hace años el récord de árbol más grande lo tiene el tradicional árbol flotante de Rio de Janeiro, que mide 85 metros.

Las autoridades de la capital mexicana habían dicho al principio que su “arbolito” mediría 112 metros, pero al final se quedaron en los 90. Más de 200 trabajadores anduvieron en los últimos días colocando estructuras y cables.

El encendido, que Ebrad encabezará esta noche, pondrá en marcha los festejos La Magia de la Navidad en el Distrito Federal, que tendrán como uno de sus acontecimientos principales un concierto gratuito del tenor Plácido Domingo el 19 de diciembre.

Domingo cantará al aire libre en el Angel de la Independencia, un monumento que está a poca distancia del árbol navideño, también en el Paseo de la Reforma.

Las celebraciones navideñas de Ciudad de México esperan atraer a unos tres millones de visitantes.

Además del árbol, habrá una exposición de Nacimientos y de piñatas gigantes, espectáculos de villancicos, música y teatro, dos desfiles navideños y dos de Año Nuevo.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Del Potro juega en Rosario mientras piensa en seguir creciendo en el ranking


Juan Martín Del Potro y Fernando González pelotearon en el cubierto de Newell's este mediodía en los preparativos para lo que será el partido de esta noche que cerrará la brillante tempoarda del argentino.

En la previa fue Franco Davín, el entrenador del tandilense, el que habló sobre la espectacular carrera del ganador del Abierto de Estados Unidos. "Fue una temporada muy buena. Este cierre es un lujo para los rosarinos que van a poder dsifrutar de los dos mejor jugadores de latinamérica".

"Cada vez es más difícil subir en el ranking pero va por un buen camino, no hay que apurarse, es muy joven", dijo y remarcó que para el año que viene el objetivo es "seguir ganando grandes torneos y subir en el ranking".

Davín remarcó que las dos veces en el año que Delpo le ganó a Federer "le dieron mucha confianza". "Trabajamos específicamente en la parte física, Juan tiene que trabajar en relación a la altura que tiene y también en las cuestiones técnicas, sobre todo el saque", dijo.

El imperdible duelo entre Del Potro y González que comenzará a las 21, luego de que a las 19 abran la jornada el roldanense Eduardo Schwank y el marplatense Horacio Zeballos.